CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies para ayudar a analizar el uso que hacen los usuarios del Sitio Web y optimizar su uso así como cookies necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web.


Cookies necesarias

Se trata de cookies propias que al ser necesarias para el normal funcionaciento del Sitio Web siempre se almacenan.

+ información


Cookies de analítica

Utilizamos cookies de terceros para analizar el uso que haces de nuestro Sitio Web. La información se recoge de forma anónima. Al no ser necesarias para el funcionamiento del Sitio Web puedes optar por no aceptarlas.

+ información


Cookies de publicidad

Utilizamos Google Maps para mostrar el mapa de ubicación de las tiendas. La utilización de Google Maps genera diferentes cookies que se utilizan para mostrarte contenidos que puedan ser de tu interés.

+ información


Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la navegación de los usuarios en nuestro sitio web siempre y cuando lo consientas expresamente aceptando este mensaje.

Puedes leer más sobre nuestra política de cookies.

NOTICIA

COMPROMISO CON LA DESCARBONIZACIÓN

Foto 1

COMPROMISO CON LA DESCARBONIZACIÓN A TRAVÉS DEL FONDO DE CARBONO VOLUNTARIO DE EUSKADI

Desde super amara contribuimos a la descarbonización a través del fondo de carbono voluntario de Euskadi.
 
En nuestro compromiso por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, hemos participado en el Fondo de Carbono Voluntario de Euskadi, un proyecto pionero impulsado por el departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con Naturklima, fundación de cambio climático de Gipuzkoa. El objetivo del fondo es compensar la huella de carbono en el ámbito empresarial y el día 9 tuvo lugar un acto en reconocimiento a las diez empresas guipuzcoanas participantes.
 
En nuestro caso, hemos aportado una compensación de la huella de carbono correspondiente a un 5% de las emisiones de Co2:
 
Este primer fondo se ha destinado a la restauración ecológica de la finca Etxolazarreta en el barrio Bidasoa de Irún, dentro del Parque Natural “Aiako Harria” tras el incendio forestal del año pasado. La actuación ha consistido en mejorar la capacidad de la vegetación y de los suelos de la finca para actuar como sumideros de carbono, potenciar su funcionalidad ecológica y conservar la biodiversidad del entorno.
 
Jesús Velasco, director del área de Responsabilidad Social de Grupo Uvesco, ha señalado que “nos alegramos doblemente de haber contribuido en este fondo, primero porque con esta acción damos un paso más en nuestro compromiso con la descarbonización, y segundo porque además, este primer proyecto es local, ya que se ha destinado a revertir el beneficio directamente en Gipuzkoa, en Irún, donde tenemos dos de nuestras plantas logísticas, y por lo tanto, donde se generan mayormente los impactos de nuestra actividad”.
 
Esta iniciativa se suma a las 6 medidas que tenemos en marcha vinculadas a los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
  1. PROYECTO ÚLTIMO MINUTO, comprometidos con la reducción del desperdicio de alimentos y el apoyo a las poblaciones más vulnerables.
  2. OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE RESIDUO CERO DE AENOR que acredita una tasa de reciclaje del 97 % en nuestras plantas logísticas de Irún.
  3. AVANCE EN LA REDUCCIÓN DEL PLÁSTICO con la introducción de bandejas PET 95 % y PET en el embolsado.
  4. 100 % DE ENERGÍA RENOVABLE gracias a un acuerdo PPA pionero en España.
  5. AMPLIACIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS en la flota de reparto a domicilio.
  6. OBTENCIÓN DE LA ESTRELLA LEAN & GREEN DE AECOC POR LA REDUCCIÓN DEL 38 % DE LAS EMISIONES DE CO2 en los procesos logísticos en 2018-20, situándose entre las tres primeras empresas en España en lograrlo.